Trayectoria
Dr. Jose Luis Ferniza Andrade
Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con titulación automática por promedio superior a 9.0. Realizó la especialidad en Cirugía General en el HGR 1 del IMSS en Chihuahua y la subespecialidad en Urología en el Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS), en Guadalajara, Jalisco. Ha sido jefe de residentes, profesor universitario y ponente en diversos congresos nacionales e internacionales.
Se ha recertificado en varias ocasiones por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, obteniendo la mejor calificación en el examen del Consejo en 2002. Es miembro titular de la Sociedad Mexicana de Urología, de la Confederación Americana de Urología (CAU) y de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología (SOLCIMI). Su trayectoria incluye reconocimientos académicos, actividad docente continua y participación activa en congresos y talleres de actualización.

Otras actividades y reconocimientos
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
Ganador del primer lugar en el segundo congreso médico estudiantil de la UACJ en 1990.
Reconocimiento por calificaciones y excelencia durante los 5 años de la carrera de médico cirujano y por estar dentro de los 3 mejores promedios de la XXVIII generación de médicos cirujanos (UACJ). Constancia expedida por el entonces rector de la UACJ, Lic. Wilfredo Campbell Saavedra.
Mejor calificación del examen del Consejo (Consejo Nacional Mexicano de Urología), realizado en noviembre de 2002 (Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, libro 01, fojas 466).
Profesor conferencista de la ponencia «Salud prostática como determinante de la calidad de vida masculina», 24 de junio de 2008, expedida por la Asociación de Médicos Familiares y Médicos Generales capítulo Chihuahua.
EXPERIENCIA DOCENTE
Instructor de Laboratorio de Histología I y II por 8 semestres durante el periodo de estudios universitarios.
Catedrático de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, desde 2001 a 2008, impartiendo la cátedra de Nosología Renal y Urología.
Profesor en el curso “Jornadas Médicas de la Mujer Embarazada”, en el HGZ 6 IMSS, diciembre de 2001.
Profesor conferencista del curso “Valoración Prostática”, de los servicios de salud de Chihuahua, jurisdicción sanitaria II, 5 de julio de 2002.
Profesor conferencista en el primer congreso regional de medicina de la zona norte, 26 de octubre de 2002.
Ponente en el curso de preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, del 27 de mayo al 27 de agosto de 2004, impartido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Tutor de médicos internos de pregrado en el Hospital General del ISSSTE en Ciudad Juárez, Chihuahua, área de urología, ciclo enero-diciembre de 2004. Constancia expedida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Tutor de médicos internos de pregrado, ciclo escolar 2004-2005 en el módulo de cirugía, expedido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (30 de junio de 2005).
Tutor de médicos internos de pregrado en el Hospital General del ISSSTE en Ciudad Juárez, Chihuahua, área de urología, ciclo enero-diciembre de 2005. Constancia expedida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Profesor conferencista en el I Congreso Internacional de Infectología en Gineco-Obstetricia, del 28 al 30 de mayo de 2015.
Profesor conferencista en el curso-taller: “Tacto Rectal con Maniquí”, en la CMF Ciudad Juárez, del 12 al 13 de octubre de 2016.
Profesor conferencista en el curso: “Capacitación para realizar Tacto Rectal”, en la CMF Ciudad Juárez, del 5 al 6 de octubre de 2016.
RESIDENCIA Y ACTIVIDAD ESPECIALIZADA
Jefe de Residentes de Urología del Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS), Guadalajara, Jalisco (2000-2001).
PONENCIAS Y CONFERENCIAS (como profesor o conferencista)
Jornadas conmemorativas del XXII aniversario del Hospital de Especialidades del CMNO, septiembre de 1999, Guadalajara, Jalisco. Tema: “Endopielotomia en doble sistema colector”.
Congreso anual del Colegio Mexicano de Urología en León (1999) y Chiapas (2000).
Academia Nacional de Medicina, por el premio MSD. Tema: “Comparación de las complicaciones urológicas entre la ureteroneocistostomía tipo Politano-Ledbetter y Lich-Gregoir en el trasplante renal”.
XIV jornadas médicas de la Asociación de Médicos Egresados de la UACJ, 20 al 22 de marzo de 2003.
XII congreso médico estudiantil, tema: “Manejo laparoscópico de las fístulas vesicovaginales”, octubre de 2011.
Conferencia magistral sobre Hiperplasia Prostática Benigna, 28 de enero de 2014, Hospital Ángeles Ciudad Juárez.
PARTICIPACIÓN EN CURSOS, TALLERES Y CONGRESOS (como asistente o participante)
1991
Asistencia al tercer curso de actualización en otorrinolaringología para médicos generales, 7 de septiembre de 1991.
Asistente a la XIX reunión nacional de endoscopia, 21 de septiembre de 1991. Constancia expedida por la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (18 de septiembre de 1991).
Asistente al curso internacional del vigésimo aniversario de la fundación de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, septiembre de 1991.
Asistente al curso de Cirugía Plástica y Reconstructiva, 2, 16 y 23 de noviembre de 1991.
1999 – 2000
Asistente a la primera reunión de egresados del Departamento de Urología del HECMNO, mayo de 2000.
Curso taller en manejo y colocación de esfínteres artificiales, septiembre de 2000.
Curso taller en cirugía de hipospadias, mayo de 2000.
2001
(No se registran asistencias específicas en 2001, únicamente actividad docente y de residencia).
2002
Asistente al LIII congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2002.
Curso taller precongreso y transcongreso de endourología del tracto urinario superior e inferior, en el LIII congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2002.
2003
Miembro titular de la Sociedad Mexicana de Urología desde 2003.
Asistente al LIV congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2003.
Curso precongreso de dermatología en la práctica urológica en el LIV congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2003.
2004
Asistente al LV congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2004.
Curso de laparoscopia urológica (introductorio).
Ponente en el curso de preparación para el examen nacional de aspirantes a residencias médicas, del 27 de mayo al 27 de agosto de 2004 (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez).
2005
Curso avanzado de laparoscopia urológica, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2005.
Asistente al curso del Colegio de Especialistas en Radiología e Imagen, 15 y 16 de abril de 2005, tema “Imagenología del aparato genitourinario”.
2006
Asistente al XXX congreso del Colegio Mexicano de Urología, 21 al 26 de marzo de 2006.
Acreditado en “First Symposium of Global Perspectives in E.D. From Advances in Science to Couple’s Solutions”, Tecnológico de Monterrey, 5 al 7 de mayo de 2006.
Miembro titular de la Confederación Americana de Urología (CAU).
Miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Laparoscópica en Urología (desde 2006, actualmente renombrada como Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología – SOLCIMI).
Curso teórico-práctico en laparoscopia urológica, Hospital Ángeles Interlomas, septiembre de 2006. Constancia expedida por la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Laparoscópica en Urología.
Asistente al tercer congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Laparoscópica en Urología, septiembre de 2006, México D.F.
Asistente al LVII congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2006.
Curso de aplicación de toxina botulínica intravesical y prostática, noviembre de 2006.
2007
Asistente al congreso XXXI del Colegio Mexicano de Urología, 2007.
Curso de laparoscopia urológica en el congreso XXXI del Colegio Mexicano de Urología, 2007.
Asistente al IV congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología (SOLCIMI), julio de 2007.
Asistente al LVIII congreso nacional de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2007.
Asistente al curso de cirugía vaginal reconstructiva en el LVIII congreso nacional de Urología, noviembre de 2007.
Socio titular del Colegio Mexicano de Urología desde abril de 2007.
Asistente al 25th World Congress of Endourology & SWL, noviembre de 2007.
Asistente al curso uropatología en el LVII congreso nacional de Urología, noviembre de 2007.
Miembro credencializado del Hospital Ángeles Ciudad Juárez con número GASS CJ0005.
Curso teórico-práctico en laparoscopia urológica en Hospital Ángeles Interlomas, julio de 2007, con constancia expedida por la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología (SOLCIMI).
Asistente al cuarto congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología (SOLCIMI), julio de 2007, México D.F.
Recertificación 892 del Consejo Nacional Mexicano de Urología, 01 de diciembre de 2007.
2008
Asistente al LIX congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2008.
Curso avanzado de laparoscopia urológica durante el LIX congreso de la SMU, 11, 12 y 13 de noviembre de 2008.
Taller Holap Holep durante el congreso LIX de la SMU, noviembre de 2008.
Asistente al XXII congreso anual del Colegio Mexicano de Urología Nacional, abril de 2008.
Asistencia a primera reunión de urología GSK 2008, 5 de julio de 2008, avalada por el CNMU A.C.
Curso de laparoscopia urológica avanzada, avalado por la AUA, realizado en el congreso LVIV de la Sociedad Mexicana de Urología.
2009
Asistencia al LX congreso nacional de la Sociedad Mexicana de Urología, 17 al 22 de noviembre de 2009.
Asistente al primer taller de sexualidad, 4-6 de septiembre de 2009.
Asistente al congreso de la American Urological Association, 25-30 de abril de 2009.
2010
Asistente al XXXIV congreso del Colegio Mexicano de Urología, marzo de 2010.
Asistente al congreso de la American Urological Association, mayo de 2010.
2011
Asistente al LXII congreso de la Sociedad Mexicana de Urología, noviembre de 2011.
Asistente al curso de neurología y urología femenina en el LXII congreso de la SMU, noviembre de 2011.
Asistente al congreso “Encuentros Ciali$”, enero de 2011, avalado por CNMU A.C.
2012
Asistente al First Latin American Men’s Health Fórum, marzo de 2012.
Asistente al LXIII congreso nacional de urología de la SMU, noviembre de 2012.
2013
Asistente al XXXVII congreso internacional del Colegio Mexicano de Urología, 9-14 de abril de 2013.
Asistente al LXIV congreso nacional de la SMU, 12 al 17 de noviembre de 2013.
2015
Asistente al I congreso internacional de infectología en gineco-obstetricia, del 28 al 30 de mayo de 2015.
2016
Asistente al curso de medicina transfusional, Hospital General B ISSSTE, 24 de junio de 2016.
2017
Participación en el curso-taller de ureterorrenoscopia flexible Stone Institute, en el marco del congreso XLI del Colegio Mexicano de Urología, marzo de 2017.
CERTIFICACIONES Y RECERTIFICACIONES
Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología, libro 01, fojas 466, con la mejor calificación del examen del Consejo (noviembre de 2002).
Recertificación 892 del Consejo Nacional Mexicano de Urología, 1 de diciembre de 2007.
Recertificación R-1518 en abril de 2013, vigente hasta 2018, expedida por el Consejo Nacional Mexicano de Urología A.C.
Recertificación por el Consejo Nacional Mexicano de Urología A.C. 2178-R, expedida el 15 de febrero de 2018 y vigente al 15 de febrero de 2023.
AFILIACIONES Y MEMBRESÍAS
Miembro titular de la Sociedad Mexicana de Urología desde 2003.
Miembro titular de la Confederación Americana de Urología (CAU).
Miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Laparoscópica en Urología (desde 2006), actualmente renombrada como Sociedad Latinoamericana de Cirugía Mínimamente Invasiva en Urología (SOLCIMI).
Socio titular del Colegio Mexicano de Urología desde abril de 2007.